Escríbenos a WhatsApp

Whatsapp 304 648 4314

Facebook Inistagram  Email

Notipeludos

Golpe de calor: causas y cómo tratarlo

¿Sabías que el golpe de calor en tu mascota puede ser mortal? La respuesta es sí, aquí te daremos algunos consejos para tenerlo en cuenta en estas épocas de vacaciones.


Estamos en una época en la que muchas personas tienen como destino vacacional lugares cálidos, es por ello que en La Holanda Pets queremos ayudarte a que conozcas qué es el golpe de calor, las causas y cómo tratarlo en caso de tener estos imprevistos con nuestros peludos.


Los perros sufren el calor de distinta manera a nosotros, porque su sistema de termoregulación es diferente. Los seres humanos sudamos y lo eliminamos a través de la piel, en cambio los perros lo hacen a través de las glándulas sudoríparas de las almohaditas de las patas, la nariz o por medio de la respiración.


El golpe de calor se puede producir debido a una exposición excesiva a las altas temperaturas, una mala hidratación, malos hábitos a la hora de pasear y jugar pueden llegar a provocar el tan temido golpe de calor.
 

Síntomas de un golpe de calor.
Si notas alguno de estos síntomas en tu peludo muy seguramente está padeciendo un golpe de calor.
  • Fuertes jadeos.
  • Dificultad para respirar.
  • Lengua y mucosas de color rojo brillante que termina degradando hasta un color azulado debido a la oxigenación deficiente de la sangre.
  • Babeos con saliva espumosa.
  • Vómitos.
  • Aumento del ritmo cardíaco. 
 
Para evitar los golpes de calor en tu mascota puedes seguir estos consejos:
 
  • Siempre debes disponer de agua fresca para darle de beber cuando el disponga.
  • Procura tener espacios grandes y ventilados con sombra. Evita exponerlo por mucho tiempo en el sol de manera directa.
  • Evitar sacarlo a pasear en las horas más calurosas del día. Mejor sacarlo pronto por la mañana o durante las últimas horas del día.
  • Evita realizar ejercicio intenso durante las horas más calurosas.
  • No dejarlo dentro de un carro o en un espacio pequeño sin ventilación adecuada.

Ten en cuenta estos consejos y disfruta de tus vacaciones con tu peludo.